viernes, 4 de septiembre de 2015

PRESENCIA LITERARIA


MARTA SANZ

Marta Sanz Pastor nació en Madrid, en 1967. Es doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido la la docencia en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Marta Sanz quedó finalista del Premio Nadal en 2006 con otra novela: Susana y los viejos. En su novela La lección de anatomía (2008) utilizó su propia biografía como material literario. En la novela negra Black, black, black (2010) creó el personaje del detective homosexual Arturo Zarco, que recuperó en su novela Un buen detective no se casa jamás (2012). En 2013 publicó Daniela Astor y la caja negra (2013). Tras su publicación, esta novela recibió distintos premios (el premio Tigre Juan, el Premio Cálamo "Otra mirada" 2013. Ha ejercido la crítica literaria en distintos medios (entre otros, en La tormenta en un vaso), y ha dirigido la revista literaria Ni hablar. Colabora habitualmente en los periódicos El País, Público y con la revista El Cultural de El Mundo.


El pasado jueves 5 de Marzo de 2015 tuvimos el placer de asistir a una presencia literaria 
en el aulario La Bomba (Edificio Constitución de Cádiz), cuya protagonista fue Marta Sanz, que, siendo entrevistada por Ignacio F. Garmendia, que a su vez es editor y crítico literario, nos hablaba de sus obras.

La entrevista se realizó en una sala no muy amplia con una capacidad de 40 personas aproximadamente, aunque la sala podía completarse con más personas que no estuvieran sentados, sino de pie al fondo de la sala. Aunque los asientos eran limitados, los organizadores de este evento tenían la amabilidad de ayudar a los asistentes a tomar asiento, pues cada uno de nosotros disponíamos de una gran mesa donde poder poner el el ordenador y una cómoda silla. 

El tipo de público que asistió a la entrevista fue mayormente universitario, contando con alumnos y profesores. En su mayoría acudieron mujeres jóvenes y por el contrario, los hombres alcanzaban mayor edad. Seguramente, la mayor parte del público universitario asistió al evento debido a una necesidad académica ya que los asistentes eran mayoritariamente los alumnos de la clase de 4º del Grado de Filología Hispánica. 

La conferencia se hizo a modo de preguntas y respuestas y hubo cosas que me llamaron la atención sobre esta autora, por ejemplo, Marta Sanz nos contó que descubre el potencial del humor en su cuarta novela "Animales domésticos", pues sus tres primeras novelas no son humorísticas. Otro tema que se trató durante la conferencia fue el de la novela negra. Marta Sanz no es novelista de géneros, ni es novelista de la novela negra. Lo que hace es utilizar algunos códigos de los géneros para escribir novelas.

Para concluir, tengo que decir que la entrevista fue muy entretenida gracias a esta autora, Marta Sanz, que se mostró muy cercana con los asistentes, pues mostró su carácter más humorístico y sincero. Además, al final de la entrevista, se concedió un espacio para que el público interviniese por lo que la entrevista se nos hizo muy amena.





No hay comentarios:

Publicar un comentario