lunes, 7 de septiembre de 2015

POLÍTICAS CULTURALES




En este vídeo asistimos a una mesa redonda, a un diálogo informal dirigido por Oscar Collazo, donde se debate sobre las políticas culturales públicas, desde el ámbito nacional y luego desde el ámbito local.  Primero habla la Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo, que resalta la posición de su administración frente a la cultura; en segundo lugar, la Ministra de cultura de Colombia, Paula Marcela Moreno nos habla de las políticas del estado y, por último, Gina Ruz Rojas, nos aterriza en lo que es el proyecto de políticas culturales publicada en Cartagena en la actual administración. 

JUDITH PINEDO 





Ella defiende la importancia que tiene la ciudad de Cartagena de Indias, una ciudad con una historia que tiene una gran posibilidad y riquezas de ser interpretadas para su desarrollo y reconocimiento a partir de esa fortaleza patrimonial y cultural. Defiende que hay que trabajar la ciudad a partir de los que no se estimule, sino de lo que verdaderamente permanece. Comenta que quiere que todos los cartageneros conozcan su cultura, pues no quiere una historia contada solamente por un solo sector, sino que hay que difundir su cultura.


GERMÁN REY (ASESOR DEL MINISTERIO DE CULTURA)




Germán Rey nos habla de la dificultad de hacer política, hacer política no es sentarse a decir políticas mientras el país y la sociedad transcurre, hacer política es saber combinar el pensar con el ejecutar, el diseñar con el promover acciones. Por otro lado, nos habla de la memoria de las personas que, sin duda, es algo fundamental, pero nos deja claro que las políticas no pueden quedar solamente en memorias fugaces, en memorias que se van, sino deben quedar en un acervo institucional, como un patrimonio de un país. Es importante debatir y actualizar las políticas, no es algo estático. Lo importante es llevar las políticas a una validación social. Finalmente, nos dice que las políticas no solo son propuestas del estado, la política es el resultado de la interacción entre estado, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas, grupos creadores, movimientos socioculturales, etc.


GINA RUZ ROJAS (DIRECTORA DEL IPCC)




Gina Ruz posiciona el tema cultural en el imaginario colectivo del cartagenero y cartagenera, llevando la cultura a todos los rincones de la ciudad. Muestra como los ciudadanos también están concienciados ante el desarrollo de planes culturales y ellos tienen en cuenta las propuestas ciudadanas con el fin de llevarlas a cabo.














No hay comentarios:

Publicar un comentario