María Espejo, es una actriz, presentadora de televisión y modelo que nació en una ciudad donde el arte se palpa por cada una de sus calles, Jerez de la frontera. Ya desde muy pequeñita empezó a bailar flamenco y hacer teatro en el colegio. Le encantaba disfrazarse y meterse en la piel de otros personajes diferentes a su persona, muy pronto se dio cuenta que quería ser artista.
A los 16 años viajó a Sevilla para empezar su carrera como profesional y comenzó a trabajar en Canal Sur, la cadena más famosa de su comunidad y se convirtió en el ídolo de los niños con su programa " la banda". A partir de eso momento fue un programa tras otro, de niños, de música, de historia, de ciencia... la televisión siempre la ha fusionado con la ficción, llevando a cabo series y películas. Además de su profesionalidad, se caracteriza por su frescura y sus ganas e ilusión por seguir trabajando en su amada profesión. Ella siempre dice que nació para ser actriz y que la cámara y ella son excelentes amigas.
Actualmente dispone de una escuela de teatro creada y diseñada por ella misma, llamada "Escuela María Espejo", donde imparte clases de interpretación, de canto, de expresión corporal, etc., con la ayuda de otros compañeros. Además de esto, María organiza actos culturales y, por ello, me decidí por ella para llevar a cabo esta actividad. Primeramente, decir que la escuela se encuentra en la calle Porvera 36, en Jerez de la Frontera. Esta empresa privada tiene como principal objetivo ofrecer un lugar donde poder prepararte como actor o como presentador de televisión, pero a través de las técnicas interpretativas, desean llegar a mucho más.
A la pregunta de cuál es el principio que prioriza en su concepto de democracia, María Espejo me contestó que principalmente es el de participación, le interesa que todos los alumnos participen, que colaboren.
Según María Espejo, su política cultural atiende a todo tipo de público. Hay actividades para todo tipo de edades. En su escuela programa todo tipo de eventos, programa teatros, conciertos, espectáculos de canto, espectáculos de flamenco, y todo lo que tiene que ver con actividades culturales.
En cuanto al presupuesto, María nos cuenta que no siempre tiene porque ser un obstáculo, pero si debe tenerse en cuenta en todo momento para llevar una buena gestión del proyecto. "La planificación de los gastos es fundamental antes de tomar decisiones".
Me habló de su experiencia como algo muy bonito: "es cierto que al principio todos son gastos y a veces te vienes un poco abajo y te da miedo que no vaya a salir bien. Hay que tener siempre presente que por mucho que te ilusione tu empresa, los gastos nunca pueden ser más grandes que tus ingresos, mas cuando tienes empleados a tu cargo. Creo en el esfuerzo, en mi caso todo va a pedir de boca, cada vez son más los alumnos que confían en nuestra escuela, pienso que esto tiene mucho que ver con toda la honestidad y trabajo que le ponemos a nuestras clases".
María tuvo la suerte de tener sus propios medios para formar esta empresa. "En mi caso,no busque alianzas porque no me hizo falta, llevo trabajando desde que tenía 15 años, tenía el capital ahorrado suficiente para montar mi empresa, pero en caso que le hubiera hecho falta, hubiera buscado ayuda ya que cree en mi proyecto 100%".
Respecto al publico nos contó que en su opinión es importante tener en cuenta la opinión del público, al final son ellos los que te eligen o no, pero si que es verdad que hay que tener las cosas muy claras e ir siempre para delante con tus principios aunque no sean del gusto de todo el mundo.
Por otra parte, nos comentó la utilización de las nuevas tecnologías para la gestión cultural, ya que siempre sirve de mucha ayuda, aunque reivindicó: "Las nuevas tecnologías te ayudan a crecer pero creo que es mucho mas importante el trato diario y la cercanía que transmitas".
Y por último, me habló de su experiencia más positiva: "Mi experiencia más positiva es el día a día con mis alumnos, ver como crecen y como por día se convierten en mejores personas y mejores profesionales. Lo negativo por llamarlo de alguna forma, ya que la negatividad no entra en mi empresa, es la poca ayuda por parte de entidades públicas que recibimos los nuevos empresarios."